La llamada «revolución genética» se basa en la idea de que los genes tienen un papel determinante no solo en el normal desarrol

Las nuevas fronteras de la genética y el riesgo de la eugene

978-84-220-1474-4
Producto en Stock
17,79 €
Envío de 24 - 48 horas
En stock 3

Logo de Whatstapp Comparte por whatsapp
 
La llamada «revolución genética» se basa en la idea de que los genes tienen un papel determinante no solo en el normal desarrollo del organismo y en la aparición de las patologías, sino también en la determinación de la tendencia a enfermar. Estos nuevos conocimientos y perspectivas han permitido identificar nuevas estrategias de prevención y nuevas curas (terapia genética) para determinadas enfermedades basadas precisamente en la acción de los genes. El objetivo de este congreso, pues, es el de ilustrar las raíces históricas, jurídicas, científicas y culturales de la genética, intentando captar sus potencialidades reales positivas para la salud del hombre y las posibles derivas científicas y culturales que podrían acompañar a la genética así como sus consecuencias a nivel social. Derivas científicas que, en algunos casos, representan ya un estándar clínico (aborto selectivo), siendo aceptadas o incluso presentadas como progreso humano. Derivas culturales que pueden, en cambio, verificarse por una escisión de las dimensiones biológica y personal del hombre.
Autor
Pontificia Academia pro Vita
Editorial
Biblioteca Autores Cristianos
Subtítulo
Actas de la XV Asamblea General de la Pontificia Academia para la Vida (Ciudad del Vaticano, 20-21 febrero de 2009)
Número de páginas
240
Encuadernación
Tapa blanda o bolsillo
3 Artículos
Nuevo
Sin reseñas
Product added to wishlist
Product added to compare.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer a nuestros visitantes una forma más cómoda y eficiente a la hora de navegar por nuestro sitio web.
Al utilizar nuestro sitio web acepta el uso de cookies. Más información.