Cirio Pascual
El cirio pascual es una vela que se bendice y enciende en la Vigilia Pascual en la liturgia romana de la noche del Sábado Santo. Es un signo de Cristo resucitado y su luz. El cirio es elaborado en cera de abejas o, al menos, ha de contener un porcentaje considerable de la misma, por su evocación a la divinidad. Su tamaño puede variar, aunque ha de ser mayor que el de resto de velas del templo. Suele ir decorado con una cruz junto con una ilustración.
El cirio pascual se enciende durante todas las ceremonias del tiempo de Pascua, desde la Vigilia Pascual hasta el domingo de Pentecostés, pasados cincuenta días (ocho semanas). Durante la Vigilia Pascual, el cirio es bendecido y encendido en una hoguera fuera de la iglesia. Luego se marcan unas señales en el cirio, como una cruz, las letras “Alfa” y “Omega” y las cifras del año en los ángulos de la cruz.