La Edad Media ha sido objeto de dos opuestas y monolíticas visiones. O bien reino de miserias, plagas y violencias; o bien tiem

Desprecio del mundo y alegría de vivir en la Edad Media

978-84-9879-692-6
Disponible en 7 días
15,38 €
Consulte plazo entrega
Sin stock

Logo de Whatstapp Comparte por whatsapp
 
La Edad Media ha sido objeto de dos opuestas y monolíticas visiones. O bien reino de miserias, plagas y violencias; o bien tiempo de las grandes conquistas del espíritu: monasterios, catedrales, imponentes elaboraciones teológicas o desarrollo de las primeras universidades. Pero hay otra Edad Media que se aborda aquí: la de la coexistencia de esas dos visiones. De un lado, la que exalta la ascesis del contemptus mundi (desprecio del mundo en todas sus manifestaciones) tal y como hizo el papa Inocencio III a finales del siglo XII. De otro lado, la que aporta diversas expresiones de la dicha de vivir: san Francisco «juglar de Dios», los goliardos y los ideales corteses (el fine amor), las muchas fiestas religiosas y cívicas que jalonan el calendario cristiano… Incluso la guerra —extendida calamidad— puede tener cierta dimensión lúdica, como la tiene también el espíritu competitivo de las disputationes académicas. El cristiano medieval, en fin, podía soñar con la felicidad en mundos aún no tangibles: el de ciertas utopías materiales y espirituales, o el de la visión beatífica en un más allá.
Art:Alt x An x Fon cm
Alto cms: 23 Ancho cms: 14,5
Autor
Mitre Fernández, Emilio
Editorial
Editorial Trotta, S.A.
Número de páginas
200
Encuadernación
Tapa blanda o bolsillo
Nuevo
Sin reseñas
Product added to wishlist
Product added to compare.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer a nuestros visitantes una forma más cómoda y eficiente a la hora de navegar por nuestro sitio web.
Al utilizar nuestro sitio web acepta el uso de cookies. Más información.