• Nuevo
El misterio de la historia. Pequeña...

El misterio de la historia. Pequeña catequesis sobre el sentido del tiempo entre la Pascua de Cristo y su Parusía

978-84-220-2400-2
Producto en Stock
12,50 €
Envío de 24 - 72 horas hábiles

 Carlo Lorenzo ROSSETTI

 Popular

 160

 1-1 rústica (2025)

En stock 2

Logo de Whatstapp Comparte por whatsapp
 

 la luz de la Escritura y de la tradición, especial­mente del Concilio Vaticano II, el libro resume la teología católica de la historia con tres adjetivos: cristocéntrica, dramática y positiva. La dimensión «cristológica» expresa el papel, central y definitivo, del acontecimiento de Cristo, revelador de Dios y del hombre, del sentido de la vida y de la esperanza más alta. La historia es «dramática» porque refleja el peca­do humano y la alternancia entre progreso y retroceso moral; pero también en el sentido más radical de una interpenetración entre el reino y el mundo, y de un entrelazamiento entre el compromiso con el mundo y la espera escatológica. Por último, el carácter «posi­tivo» del devenir histórico depende del hecho de que todo el tiempo cristiano tiende a la edificación «del cuerpo de Cristo; hasta que lleguemos todos a la uni­dad en la fe y en el conocimiento del Hijo de Dios, al Hombre perfecto, a la medida de Cristo en su ple­nitud» (Ef 4,12-13) (De la «Presentación» de Javier M.ª Prades).

Carlo Lorenzo Rossetti es sacerdote misionero de la dió­cesis de Roma, licenciado en Historia y Filosofía (Lovai­na, Bélgica) y doctor en Teología (Gregoriana, Roma). Ha publicado diversos estudios sobre teología trinitaria, an­tropología, eclesiología, doctrina social; sobre la cuestión de la verdad, los fundamentos de la moral, escatología y ecumenismo. Autor también de algunas monografías como: Sei diventato tempio di Dio (1998), La civiltà dell’amore e il senso della storia (2009), Novissimus Adam (2010), La pienezza di Cristo. Verità, comunione e adorazione (2012), Teologia della storia cristiana (2013), Platone, la demo­crazia e la Chiesa (2017), Uniti nel nome de Padre (2021). También ha editado la antología Sapientia Traditionis (2007), el Antirretico de Evagrio Póntico (2010) y, final­mente, la versión italiana de la Introducción a la sabiduría de Juan Luis Vives (2012).

2 Artículos
Sin reseñas