- Nuevo
Introducción al islam. Una perspectiva cristiana
Introducción al islam. Una perspectiva cristiana de Antonio NAVARRO CARMONA
Introducción al islam.
Una perspectiva cristiana
de Antonio NAVARRO CARMONA
El islam es una de las religiones más practicadas del mundo. Su presencia cercana despierta dudas, interés y, a veces, polémica. Este libro presenta al lector una panorámica de sus elementos fundamentales de forma divulgativa y sintética.
Se compone de dos partes. La primera contiene una descripción general del islam. Comienza con los eventos históricos que dieron origen a esta religión y a su expansión. Se profundiza en su libro sagrado, el Corán, y en las tradiciones presentes en la «sunna» que orientan la vida del musulmán y que se concretan en el derecho islámico. Conociendo su credo y su espiritualidad, se abordan las corrientes de pensamiento que sobresalen en el islam actual, con los debates y problemáticas que suscitan.
La segunda parte expone la visión recíproca que musulmanes y cristianos han tenido a lo largo de la historia, para concluir con la propuesta que el magisterio católico hace sobre el diálogo islamo-cristiano y las diversas respuestas que se dan desde el lado musulmán. Así, se proporcionan al lector los conocimientos objetivos necesarios para comprender e interpretar los numerosos interrogantes que surgen, hoy día, acerca del islam, y las condiciones para una relación fructífera con sus fieles desde el cristianismo.
Antonio Navarro Carmona (El Tejar, Córdoba, 1986), es licenciado en Teología de las Religiones y doctor en Misionología por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (2019), con certificado en islamística y relaciones islamo-cristianas en el Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos (PISAI) de Roma (2017). Ha realizado experiencias de convivencia con Iglesias cristianas árabes en el monasterio de al-Sharfe en Líbano en 2015, y
cursos de lengua árabe en el instituto Dar Comboni de El Cairo en 2017. Participó en las Jornadas Ecuménicas organizadas en Moscú y San Petesburgo por el Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos y el Patriarcado Ortodoxo en 2016. Compagina sus labores de párroco con la docencia tanto en el Centro de Magisterio Sagrado Corazón, afiliado a la Universidad de Córdoba, como en el Instituto de Estudios Teológicos San Pelagio y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Beata Victoria Díez, afiliados a la Universidad Eclesiástica San Dámaso. Es delegado de Ecumenismo y Diálogo interreligioso de la diócesis de Córdoba. Asimismo, colabora con la Conferencia Episcopal Española como consultor de la Subcomisión para las Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso.