Vía Crucis
Viacrucis: Cuadros para las 15 estaciones
¿Qué es el Viacrucis?
El Viacrucis, también conocido como Vía Crucis, es una devoción cristiana que conmemora el camino de Jesús hacia su crucifixión. Su nombre proviene del latín y significa "camino de la cruz". A través de las 15 estaciones del viacrucis, los fieles recuerdan los momentos más significativos de la Pasión de Cristo.
Historia del Viacrucis
La tradición del Viacrucis se remonta a los primeros siglos del cristianismo, cuando los peregrinos recorrían los lugares sagrados en Jerusalén. En el siglo XIV, los franciscanos popularizaron esta práctica, estableciendo estaciones que representaban los eventos clave de la Pasión de Cristo. Originalmente, el Viacrucis tenía 14 estaciones, pero en 1991 se añadió una decimoquinta estación que simboliza la resurrección de Jesús.
Las 15 estaciones del Viacrucis
El Viacrucis está compuesto por 15 estaciones, cada una representando un momento crucial en el camino de Jesús hacia el Calvario:
- Jesús ora en el huerto de los Olivos.
- Jesús es traicionado por Judas y arrestado.
- Jesús es condenado por el Sanedrín.
- Pedro niega tres veces a Jesús.
- Jesús es condenado a muerte por Pilatos.
- Jesús es flagelado y coronado de espinas.
- Jesús carga la cruz.
- Jesús recibe ayuda de Simón el Cirineo.
- Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén.
- Jesús es crucificado.
- Jesús promete el reino de los cielos al buen ladrón.
- Jesús entrega su espíritu en la cruz.
- Jesús es bajado de la cruz y colocado en el sepulcro.
- Jesús es sepultado.
- Jesús resucita al tercer día.
Cuadros para las estaciones del Viacrucis
En Tiendaclero.es ofrecemos una colección de cuadros religiosos que representan cada una de las 15 estaciones del viacrucis. Estas imágenes sagradas son ideales para iglesias, hogares y espacios de oración, permitiendo a los fieles meditar sobre la Pasión de Cristo.